Por Eduardo Nabal
La escritora y activista alemana Caroline Emcke nos regala en Modos del deseo (Editorial Tres Puntos) un ejercicio de honestidad intelectual que es también un laberinto emocional en su descubrimiento del lesbianismo en una sociedad dominada, siempre dependiendo de cada cultura o círculo de relación, por el heterosexismo.
El recuerdo traumático del suicidio de un adolescente gay, compañero de instituto, le sirve a la autora para adentrarse en una compleja reflexión sobre los vericuetos del autodescubrimiento, la mentira, la valentía, el coraje y la honestidad. De Alemania a la franja de Gaza, de su condición de lesbiana más o menos visible a su amor por la música clásica, la autora traza un mapa que define como “siempre incompleto” de las formas en las que la sociedad trata de regular la diversidad sexual.
Un libro que tiene momentos de diario íntimo, otros de sinfonía queer y otros de alegato feminista y post-feminista contra una sociedad heteropatriarcal. Escrito con soltura y una sinceridad desarmante, Modos del deseo expresa opiniones controvertidas y hasta discutibles, pero pone sobre la mesa los debates pendientes sobre la verdadera visibilidad gay, lésbica y trans, temas como el bullyng escolar, la feminidad masculina, la ambivalencia de la llamada “protección de menores” y la vivencia de la masculinidad y la feminidad en diferentes culturas de tránsito.
Estamos ante un ensayo que es también un viaje interior, un reflejo del periplo de la autora a través de una serie de personajes, ruptura de normas, escándalos pre-fabricados y conductas contradictorias, que Carolin Emcke narra sin dejarse casi nada en el tintero. Temas como la “tolerancia represiva” o “el silencio pactado” aparecen en ejemplos mas que elocuentes. También vagamos con la autora por experiencias personales y sociales que nos conducen hacia nuestros propios laberintos, en los que la sexualidad humana se salta siempre la partitura de lo socialmente impuesto.
Narrado con agilidad, ironía pero también una profunda emotividad, Modos del deseo es un tipo de novela-ensayo o ensayo-novela que no puede dejar indiferente a sus lectores por su claridad expositiva, su valentía y su vigor.
La autora ha obtenido numerosos reconocimientos por este y otros libros de reflexión y combate, así como por su labor como periodista en diversos países en conflicto.
Deja una respuesta