cuerposperifericosenred
La bandera arcoiris vuelve a ondear en la Plaza de Sevilla tras un año de exilio en el balcón de San Juan de Dios. El alcalde en funciones de la ciudad, José María González ‘Kichi’, ha presidido esta mañana el izado en el mástil más alto, más céntrico y más polémico de la ciudad.
La izada de la bandera lgtbiq anuncia así el comienzo de la Semana del Orgullo 2019 en Cádiz, en una convocatoria que se ha caracterizado por la descentralización de los actos conmemorativos de la revuelta de Stonewall en toda la provincia, creándose una verdadera red de orgullos de vocación municipalista. El orgullo de la periferia busca sus propias periferias. Eso sí, en contrapartida, la capital ha perdido la manifestación provincial que venía celebrándose en su término municipal desde 2016. No obstante, otras ciudades tan importantes de la provincia como Jerez si han convocado manifestación.
Comienza así en la capital una programación de actos no demasiado amplia pero que todos los convocantes esperan resulte satisfactoria al público gaditano y visitantes. Así, tras el izado de bandera de ayer, se inauguró la exposición ‘Mujeres trans: el trabajo, un derecho’, de la Asociación de Transexuales de Andalucía, ATA-Sylvia Rivera, que podrá visitarse en la Sala Cigarreras de Cádiz del Centro Integral de la Mujer, en la Plaza del Palillero, hasta el 30 de junio.
Noticias relacionadas:
Tomás Aceituno presenta su película sobre la infancia y la adolescencia trans en el Orgullo de Cádiz