Hoy aquí en Cádiz conmemoramos lo que dentro de unos días será el 50 aniversario de la conocida revuelta de Stonewall, revuelta que dio lugar al mes del orgullo. No orgullo gay como dice gran parte de la población, orgullo LGBTIQ, con todas sus letras porque representa realidades múltiples y diversas que han de ser visibles y empoderarse por igual.
Debemos ayudarnos a que sea así porque ante todo somos un movimiento diverso, plural, donde el respeto y la unidad de acción sean las bases de una relación que nos haga fuertes para la consecución de derechos que nos hagan avanzar y nos garanticen una igualdad legal y real.
Esa era la intención con la que Marsha P. Johnson y Sylvia Rivera lucharon junto con muchas y muchos que las acompañaron, querían igualdad, no privilegios, querían exactamente lo mismo que tenía la sociedad cishetero pero que se les negaba sistemáticamente.
No podemos negar que se ha avanzado, sin embargo sigue sin ser suficiente, todavía seguimos sin tener los mismos derechos, sobre todo el colectivo trans, especialmente las mujeres, sometidas a unas condiciones abusivas con especial gravedad en lo administrativo y lo legal, encadenado al discurso psicomédico que es patologizante y contrario a los Derechos Humanos.
Se avecinan tiempos oscuros para todo el mundo. El avance de fuerzas políticas de marcado carácter antilgbtiq en todo el planeta nos ha dejado un reguero de transfeminicidios, agresiones homófobas, suicidios infantiles o represión política directa en países como Brasil, Cuba o la Rusia de Putín que resultan intolerables. España no parece quedar al margen de esta amenaza y en las últimas elecciones autonómicas, generales, europeas y municipales hemos podido observar que el discurso del odio se ha hecho un hueco en las instituciones de la mano de fuerzas políticas de la ultraderecha que, con el pretexto de luchar contra la ‘ideología de género’, pretenden arrebatarnos aquellos legítimos derechos que tanto esfuerzo, y tantas vidas, nos ha costado ver reconocidos. Hoy podemos decir con alivio, que en Cádiz, de momento, no pasarán y mostramos nuestra solidaridad con los colectivos de los municipios españoles que sí tendrán que enfrentarse a esta amenaza en sus instituciones locales.
En todo ellos nos apoyamos para reivindicar y exigir la aprobación con urgencia tanto de una Ley LGBTIQ como de una Ley Trans Estatal específica y transversal, que dé respuestas a todos los ámbitos donde las personas trans reciben un trato desigual y que salde la deuda histórica que el estado y la sociedad tienen con ellas.
También es urgente la implementación de una asignatura de obligado cumplimiento que eduque en el respeto a la diversidad sexo genérica. No podemos dejar que se fomenten, mantengan y/o permitan discursos de odio vengan de donde vengan, la educación es una herramienta transformadora para hacer sociedades respetuosas, libres y diversas.
Y a la administración municipal, le exigimos que implemente con la mayor diligencia posible el Plan LGBTIQ aprobado recientemente por el Pleno del Ayuntamiento de Cádiz porque el colectivo LGBTIQ también merece unos servicios públicos de calidad que entiendan su realidad y respondan a sus necesidades como ciudadanos, especialmente aquellos sectores del mismo que se encuentran en una situación más vulnerable, como las personas trans, que deberían ser incluidas y consideradas en riesgo de exclusión social y laboral, por ello pedimos que en las bolsas de empleo de la administración, así como las empresas subcontratadas, se les reserve el 2% de los puestos ofertados; pero también feminizadas, racializadas, mayores o con diversidad funcional que tienen que sobrevivir muy a menudo solas y en condiciones de vida muy precarias en una sociedad, como la gaditana, cada vez más envejecida.
CUERPOS PERIFÉRICOS EN RED
CÁDIZ DIVERSA
ASAMBLEA FEMINISTA DE CÁDIZ
*Este manifiesto será leído por lxs firmantes mañana sábado 15 de junio, aproximadamente a las 22.00 h., en el barrio de El Pópulo, donde se celebrará a continuación la fiesta de clausura de la Semana del Orgullo 2019 de Cádiz.
Deja una respuesta