Amenábar, Unamuno, la Guerra Civil y la mordaza ultraderechista de ‘España 2000’

72483565_1133886270145970_4153403924088356864_n

 

Por Eduardo Nabal

 

No soy un admirador incondicional del cine de Amenábar. Pero Mientras dure la guerra me parece su película mas bella y ajustada, digna y comedida hasta la fecha. Una mirada a la historia de España a través de la figura de Miguel de Unamuno. Todo en una aproximación intimista al personaje que no escamotea la presencia de los gerifaltes del ‘Golpe de Estado’ que causó una larga guerra civil, capitaneada por el general Franco y sus secuaces, retratados sin compasión.

La aproximación a la cotidianidad del protagonista se entrelaza con la Historia con mayúsculas, que va a producir un gran giro en el pensamiento del escritor y rector de la Universidad hasta entonces a la gresca con la II República.

Amenábar muestra sus signos de puntuación en una sabia dosificación del suspense, en el uso de la iluminación pictórica de Alex Catalán, en una espléndida dirección de protagonistas (con un inmenso Karra Errejalde encarnando al atormentado protagonista) y secundarios, logrando su trabajo más equilibrado entre el fondo y la forma, lejos de las ínfulas de Hypatía de Alejandría o de sus thrillers más ambiciosos, centrándose en una historia personal que va a adquirir los tintes de una lucha colectiva, que acaba de comenzar, contra los abusos del fascismo y una contienda bélica que no ha hecho más que empezar y que pone a Unamuno ante evidencias cada vez más claras de lo que realmente se está fraguando.

No falta humor e ironía en el cuadro familiar y social de una gran tragedia personal que es el reflejo, en ocasiones distorsionado y cambiante, de una gran tragedia histórica, que se cierra con el famoso discurso del hombre de letras ante un auditorio hostil de los que empiezan a ganar una guerra que se convertirá en una larga dictadura sin un fin claro ni evidente.

 

El partido ultraderechista España 2000 boicotea la proyección de la película en Valencia

 

Y sí. Hacía tiempo que no pasaban cosas así. Pero con el colchón que tienen en las instituciones, con ejemplos como la señora Díaz Ayuso o el mismo Vox, el grupúsculo neonazi y neofranquista (convertido ahora en partido político) España 2000, sin representación parlamentaria, ha realizado otra de sus acciones para manifestar su nostalgia del franquismo y hacer apología del nazionalismo español mas rancio y peligroso.

Con su acto antediluviano de protesta y boicot durante la proyección de Mientras dure la guerra, una película sensible, sólida y didáctica, lo único que han conseguido es que más gente vaya a verla para averiguar el motivo por que las derechas, ahora confundidas en un maremágnum que se hace llamar centro pero que no se centra en ningún sitio, se han escandalizado tanto por un filme de un realizador español famoso en el mundo entero, tomando una sala de cine al grito de “Viva Cristo Rey”, colocando largas banderas de España frente a la pantalla del interior de la sala. Tal vez estos, como el PP madrileño, también temen que empiecen a arder iglesias.

Pocas protestas hubo con filmes como Pan negro o La buena nueva, exceptuando el disgusto de algún columnista,  a pesar de ser filmes mucho más belicosos y duros que la aproximación de Amenábar a la figura y el cambio del pensamiento de Unamuno. Pero el momento (la exhumación de Franco del Valle de los Caídos)  y el lugar (España 2000 logró cierto calado en Valencia gracias a sus padrinos) han hecho que salten los fusibles de la proyección de un filme más, de una buena y coherente película que efectivamente denuncia los abusos del franquismo pero no es ni la primera ni será la última.

Lo preocupante es que el envalentonamiento de los grupúsculos neonazis es capaz de hacer gran daño, y lo mismo cabe decir de los nostálgicos del fascismo (respaldados por grandes empresarios y partidos con representatividad parlamentaria), una postura renovada que no es exclusiva de nuestro país aunque ahora se haya puesto a la moda gracias a los y las feroces detractores de la memoria y la reparación histórica de un golpe de estado y un holocausto nunca reconocido, y mucho menos reparado lo suficiente por estos lares.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: