‘Tom of Finland’: de la clandestinidad a la fama

93244848_557226461581599_7220409928081473536_n

Por Eduardo Nabal

Excelente aproximación biográfica de Dome Karukoski a la vida y la obra del controvertido Tom de Finlandia, seudónimo de Touko Laaksonen, creador de toda una imaginería gay basada en los uniformes, los hombres musculosos y la estética leather. 

Desde los años dífíciles del final de la Segunda Guerra Mundial hasta su huida a Alemania y su triunfo final en Los Ángeles, la película se muestra detallista y sensible en su aproximación a un personaje icónico en la historia del cómic y a un hombre que luchó contra la homofobia y el puritanismo de su tiempo, viviéndolo en sus propias carnes. 

Apoyada en una fantástica interpretación de Petta Strang, como el atribulado protagonista, y en una cuidadosa dosificación de drama y comedia, Tom of Finland es una pequeña joya del cine europeo con vocación veraz, sutil e iconoclasta. La galería de secundarios, aunque no brilla de forma especial, no desmerece la esforzada interpretación de Strang y la atenta descripción de épocas y ambientes contrapuestos. 

De la clandestinidad a la fama, el filme nos conduce, a través del lápiz afilado de Tom de Finlandia, a través de un interesante recorrido espacio-temporal lleno de ironía y desbordante de  sensualidad. Tom of Finland es un filme realizado con gusto y mesura pero sin descuidar el particular universo homoerótico que sirvió de inspiración al creador y que aquí pasa de la semioscuridad de los bosques de Finlandia a los bares de Nueva York en pleno surgimiento de la pandemia del Sida. 

Alegato firme y valiente en favor de la libertad de expresión, puede que la película se tome alguna licencia poética, pero reproduce con lirismo, dureza y ráfagas de poesía el periplo de un artista que tuvo que guardar en secreto la que es hoy la parte de su obra más conocida. 

Amor, encuentros casuales, relaciones familiares complejas, todo ello aparece desarrollado con inteligencia y sensibilidad por Dome Kauroski en un filme que es ya hoy un clásico moderno del cine gay y del biopic bien realizado y  nada convencional. A pesar de algún pasaje con menos fuerza que otros, la película se sostiene con tesón, tensión y alto voltaje en su cercanía a la imaginación de un dibujante que hoy ya forma parte de la historia del arte gay universal. 

El filme se toma sabiamente su tiempo para jugar sus cartas con el desarrollo de la vida y la obra de un hombre incomprendido en el momento en que empezó a crear y hoy reconocido internacionalmente.

Ilustracion

El Orgullo De-Generado de Cádiz ya tiene programación

Programación de la Comisión 28-J ➢ Lunes 26 de junio: Lugar: Espacio Quiñones Hora: 19:00 horasEvento: jornada LBT, con conversatorio entre mujeres.➢ Martes 27 de junio:Lugar: ECCO Hora: 19:00 horasEvento: presentación del libro Voces Transgresoras. Memoria queer de una cultura insumisa de Juan Argelina y Eduardo Nabal. Con la presencia de uno de sus autores, el profesor e historiador…

‘Queering’: El new queer cinema llega a la animación para personas adultas

Ya está disponible en V.O.S. Queering (2020), una colección de siete cortos de animación producidos por algunas de las más prestigiosas escuelas del gremio en Francia, junto a otras adquisiciones de artistas independientes de diferentes países europeos. El llamado ‘New Queer Cinema’ aterriza de este manera en el mundo de la animación. Hablamos de una…

‘Historia de la homosexualidad masculina en Occidente’, el gran trabajo recopilatorio de Francisco Vázquez

Sin duda, uno de los trabajos de investigación sociohistórica sobre el homoerotismo más solventes del último año ha sido el dirigido por Francisco Vázquez García, Historia de la homosexualidad masculina en Occidente, que ha venido para desmontar creencias erróneas o imprecisas de la historiografía LGTBIQ+. El catedrático de la Universidad de Cádiz y presidente del…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: