Se apaga la voz más radical en la lucha contra el sida

cuerposperifericosenred

Ha muerto Larry Kramer. Escritor, dramaturgo, guionista y, sobre todo, inagotable defensor de los derechos del colectivo LGTBIQ, Larry Kramer fue todo un icono de la lucha contra el SIDA en EEUU en los momentos más difíciles. Pasó de Gay Men Health Crisis a Act-Up y en ambas organizaciones fue un elemento polémico y visible, enfrentado a los poderes médicos y policiales, así como a un gobierno que no cuidaba la salud de los enfermos de sida. 

Guionista de clásicos como Mujeres enamoradas, de Ken Rusell, y autor de la incendiaría novela Maricones, que molestó también a un sector de la comunidad gay, Kramer es recordado por sus obras de teatro y su voz incansable. 

También estuvo en primera línea del activismo radical, lo que originó polémicas que llevaron a su expulsión de Gay Men Health Crisis, de la que fue cofundador, aunque halló una nueva línea de combate en Act-Up, con su activismo callejero y sus interpelaciones a la inacción de los poderes públicos frente a la pandemia del sida. 

Una de sus obras The normal hearth, ha sido llevada al cine con dignidad por Ryan Murphy, escrita por el propio Kramer y protagonizada por Mark Ruffalo, en un personaje con claros rasgos del propio Larry Kramer y sus luchas, disputas internas e incansable espíritu de combate. 

Kramer fue acusado de “homofobia interiorizada” por su primera novela, pero en The normal heart y Reports from the Holocaust cambia el tono por una denuncia personal. Él mismo no se consideraba un artista sino un luchador que utilizaba las palabras como armas de combate en una situación, los primeros momentos de la pandemia, en la que fue alabado y criticado casi a partes iguales. 

Criticó sin piedad la inacción de los políticos del momento ante una enfermedad que crecía de forma exponencial y ante la que solo había estigma y olvido. Aunque dado a la polémica y la paradoja, Kramer fue un guerrero incansable en una contienda contra la homofobia, la falta de atención en salud pública y el silencio en torno al sida. A él le debemos sentencias como: “Una de las lecciones más tristes que me ha enseñado esta pandemia es que el auténtico progresista heterosexual no es necesariamente amigo de la lesbiana o el gay. Luchara por los derechos raciales, por el derecho al aborto o porque la biblioteca Jefferson permanezca abierta siete días a la semana. Pero cuando se trata del homosexual siente nauseas. Intenta explicártelo, yo no puedo”.

El Orgullo De-Generado de Cádiz ya tiene programación

Programación de la Comisión 28-J ➢ Lunes 26 de junio: Lugar: Espacio Quiñones Hora: 19:00 horasEvento: jornada LBT, con conversatorio entre mujeres.➢ Martes 27 de junio:Lugar: ECCO Hora: 19:00 horasEvento: presentación del libro Voces Transgresoras. Memoria queer de una cultura insumisa de Juan Argelina y Eduardo Nabal. Con la presencia de uno de sus autores, el profesor e historiador…

‘Queering’: El new queer cinema llega a la animación para personas adultas

Ya está disponible en V.O.S. Queering (2020), una colección de siete cortos de animación producidos por algunas de las más prestigiosas escuelas del gremio en Francia, junto a otras adquisiciones de artistas independientes de diferentes países europeos. El llamado ‘New Queer Cinema’ aterriza de este manera en el mundo de la animación. Hablamos de una…

‘Historia de la homosexualidad masculina en Occidente’, el gran trabajo recopilatorio de Francisco Vázquez

Sin duda, uno de los trabajos de investigación sociohistórica sobre el homoerotismo más solventes del último año ha sido el dirigido por Francisco Vázquez García, Historia de la homosexualidad masculina en Occidente, que ha venido para desmontar creencias erróneas o imprecisas de la historiografía LGTBIQ+. El catedrático de la Universidad de Cádiz y presidente del…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: