
COMUNICADO CONJUNTO
Quien está a cargo de la fuerza y cuerpo de seguridad más cercano a la ciudadanía, como es la Policía Local, no puede mostrar una conducta homófoba en los términos mostrados en sus redes sociales por el jefe de la Policía Local de El Puerto de Santa María. Recuerden que la Policía Local, en su toma de posesión de cargo, promete o jura cumplir y hacer cumplir la Constitución como norma fundamental del Estado, y quien la representa en el municipio portuense incurre gravemente en ofensas contra un colectivo cuyos derechos están amparados por la Constitución.
Recuerden que la función de la Policía Local es preservar la seguridad ciudadana y el cumplimiento de la Ley, promoviendo el diálogo y la colaboración con la ciudadanía, pero consideramos que el actual jefe de la Policía Local promueve la homofobia, la discriminación y es una vergüenza y un lastre para un cuerpo policial que debería ser sinónimo de cercanía y seguridad.
Por ello a once asociaciones por los derechos LGTBIQ+ de la provincia de Cádiz: Libres Lgbti (El Puerto de Santa María), Avanza (Ubrique),Roja Directa Andalucía Lgtbi, Cuerpos Periféricos en Red (Cádiz), Aghois (Cádiz), Jerez Les-Gay, Delta Lgbti+(Sierra de Cádiz), Orgullo y Diversidad (Campo de Gibraltar), Roma Lgbti+ (Rota), Lambda (San Fernando) y Amare (Puerto Real), no nos basta solo con unas disculpas y exigimos el cese inmediato de Rafael Muñoz Leonisio como jefe de la Policía Local de El Puerto de Santa María.
La presunción holgazana. Memoria de un hombre trans en un día histórico
Escribo estas palabras de madrugada, en un aeropuerto de vuelta a la tierra donde mi familia materna me ha visto crecer, donde mi abuela me intentaba poner de pequeño, sin mucho éxito, unas bragas tejidas con todo su cariño. Isa me llamaban porque nací con vagina y de paso con los órganos internos cambiados. A…
Eduardo Nabal y Juan Argelina: «Uno de nuestros propósitos era deconstruir el silencio»
Eduardo Nabal y Juan Argelina nos proponen un «un viaje común, tan apasionante como accidentado, a través de las subculturas que están haciendo desarrollar la herejía queer y repensando la historia de la cultura desde los márgenes que escapan al canon», a través de su última obra conjunta, ‘Voces transgresoras. Una memoria queer de la…
‘Lemebel’, de Joanna Reposi, el biopic ineludible de un guerrillero con tacones
¿Cómo montar el legado de toda una vida en el carro de un proyector de diapositivas? Con esta escena empieza la película documental de la cineasta chilena Joanna Reposi sobre la vida, obra y herencia política del escritor y performer de la misma nacionalidad, Pedro Lemebel, una de esas referencias imprescindibles para entender el activismo…
Deja una respuesta