
cuerposperifericosenred
Empezará a las 18.30 h. del mismo domingo 28 de junio, en el quincuagésimo primer aniversario de los disturbios de Stonewall, y se prolongará por cerca de tres horas. El especial Cádiz con Orgullo que prepara Onda Cádiz de TV tendrá todo tipo de ingredientes: música, debate, entrevistas, anécdotas, recuerdos, reivindicación…
Conducido por Paula Piniella y Enrique Miranda, con los comentarios desde plató de Susana Domínguez, Espe Moreno y José García, el programa hará un repaso de lo que ha sido la convocatoria de Cádiz con Orgullo desde sus comienzos, la situación pasada y actual de los derechos ltbtbiq en el mundo, el estado y la ciudad, amenizado por las piezas musicales que la cantante gaditana Merche Corisco ha preparado en exclusiva para la ocasión y que forman ya parte de la memoria musical de la comunidad.
Para dar cuenta de todos estos asuntos, se ha entrevistados a personas muy significativas para la lucha lgtbiq, como el investigador Francisco Vázquez, catedrático de la UCA, que ha recibido este mismo año el Premio Memoria Lgtbiq+de Cádiz; la ex ministra y actual funcionaria de la ONU Bibiana Aido, que nos explicará cómo se aprobó la ley del matrimonio igualitario; el actual ministro de Justicia, Juan Carlos Campos, al que se ha preguntado por los proyectos legislativos pendientes, así como otra serie de personalidades de la política con implicación en la protección de los derechos ltbiq. Todo el programa será traducido al lenguaje de signos.
En realidad, Onda Cádiz TV ha hecho este año un despliegue sin precedentes en la historia de la emisora pública para dar cobertura a la conmemoración del Orgullo, marcada por la emergencia sanitaria del Covid 19. Así, el programa Abre Telón, que se emite mañana sábado 27 de junio, se dedicará también a la incidencia del teatro de temática lgtbiq+ en la escena española, desde Benavente o Lorca, pasando por Tenesse Williams y Robert Anderson, hasta nuestros días, con la irrupción de tramas musicales como Rocky Horror Show, La jaula de las locas o Priscila. El programa de Historia de la cadena, que se emite cada domingo, también estará dedicado a trazar una genealogía de la lucha por la igualdad del colectivo lgtbiq.
El Orgullo De-Generado de Cádiz ya tiene programación
Programación de la Comisión 28-J ➢ Lunes 26 de junio: Lugar: Espacio Quiñones Hora: 19:00 horasEvento: jornada LBT, con conversatorio entre mujeres.➢ Martes 27 de junio:Lugar: ECCO Hora: 19:00 horasEvento: presentación del libro Voces Transgresoras. Memoria queer de una cultura insumisa de Juan Argelina y Eduardo Nabal. Con la presencia de uno de sus autores, el profesor e historiador…
‘Queering’: El new queer cinema llega a la animación para personas adultas
Ya está disponible en V.O.S. Queering (2020), una colección de siete cortos de animación producidos por algunas de las más prestigiosas escuelas del gremio en Francia, junto a otras adquisiciones de artistas independientes de diferentes países europeos. El llamado ‘New Queer Cinema’ aterriza de este manera en el mundo de la animación. Hablamos de una…
‘Historia de la homosexualidad masculina en Occidente’, el gran trabajo recopilatorio de Francisco Vázquez
Sin duda, uno de los trabajos de investigación sociohistórica sobre el homoerotismo más solventes del último año ha sido el dirigido por Francisco Vázquez García, Historia de la homosexualidad masculina en Occidente, que ha venido para desmontar creencias erróneas o imprecisas de la historiografía LGTBIQ+. El catedrático de la Universidad de Cádiz y presidente del…
Deja una respuesta