
cuerposperifericosenred
El colectivo literario X.Calleja ha nacido en Cádiz a modo de comando clandestino, cual amor que no osa decir su nombre, para retrotraernos en su primer relato, Un martes de Carnaval, al periodo de la gripe española, cuando el gobernador civil de la provincia en 1919, José Bono, prohibió las fiestas de Carnaval para garantizar “los altos intereses del orden, disciplina de las costumbres y de la salubridad pública”.
Como es un comando clandestino no hemos podido contactar con él para interrogarlo sobre algunas cuestiones de interés. Y hemos tenido que conformarnos con un x.callejaleaks que nos ha filtrado anónimamente en el guasa de la editorial este maravilloso primer texto que parece evocar la trilogía esperpéntica de Ramón María del Valle-Inclán, quien por cierto también estuvo confinado durante la epidemia de gripe española a comienzos del siglo XX, circunstancia que le sirvió para escribir Luces de Bohemia, obra cumbre del teatro expresionista europeo.
Esperamos que con, con estos ingredientes de cocción, os resulte interesante este Un martes de Carnaval que nos regala el colectivo X.Callleja, y que podéis leer y descargar en PDF en el siguiente enlace:
https://xcalleja.wordpress.com/2021/01/27/un-martes-de-carnaval/#more-268
Últimas entradas del blog
‘Niñas, mujeres y otras’: alteridades múltiples
Por Eduardo Nabal Comprometida con la causa racial , dinámica y combativa en asuntos de sexualidad y diversidad genérica, Bernardine Evaristo es una autora original y prolífica con una gran capacidad de seducción, aunque tal vez esta gran novela Niña, mujeres y otras sea tan brillante como demasiado ambiciosa, dejando demasiados cabos sueltos en su … Sigue leyendo ‘Niñas, mujeres y otras’: alteridades múltiples
La nueva ‘Arcadia’ o la utopía sexual
Por Eduardo Nabal La singular escritora francesa Emmanuelle Bayamack-Tamse se ha dado definitivamente a conocer gracias a la cantidad de premios y a la repercusión entre público y crítica de su última novela, una de las más singulares de la literatura europea de los últimos años. Arcadia tiene una protagonista femenina que nos conduce por … Sigue leyendo La nueva ‘Arcadia’ o la utopía sexual
‘Nadie más que tú’, amor y resistencias de entreguerras
Por Eduardo Nabal Nunca me había acercado a la escritura de Rupert Thompson, escritor inglés más que consagrado por el éxito y la buena acogida de varias de sus primeras novelas, pero la lectura de Nadie más que tú, publicada en el año 2018, es algo más que una historia de amor, algo más que … Sigue leyendo ‘Nadie más que tú’, amor y resistencias de entreguerras