
cuerposperifericosenred
El colectivo literario X.Calleja ha nacido en Cádiz a modo de comando clandestino, cual amor que no osa decir su nombre, para retrotraernos en su primer relato, Un martes de Carnaval, al periodo de la gripe española, cuando el gobernador civil de la provincia en 1919, José Bono, prohibió las fiestas de Carnaval para garantizar «los altos intereses del orden, disciplina de las costumbres y de la salubridad pública”.
Como es un comando clandestino no hemos podido contactar con él para interrogarlo sobre algunas cuestiones de interés. Y hemos tenido que conformarnos con un x.callejaleaks que nos ha filtrado anónimamente en el guasa de la editorial este maravilloso primer texto que parece evocar la trilogía esperpéntica de Ramón María del Valle-Inclán, quien por cierto también estuvo confinado durante la epidemia de gripe española a comienzos del siglo XX, circunstancia que le sirvió para escribir Luces de Bohemia, obra cumbre del teatro expresionista europeo.
Esperamos que con, con estos ingredientes de cocción, os resulte interesante este Un martes de Carnaval que nos regala el colectivo X.Callleja, y que podéis leer y descargar en PDF en el siguiente enlace:
https://xcalleja.wordpress.com/2021/01/27/un-martes-de-carnaval/#more-268
Últimas entradas del blog
David Cronenberg: el cuerpo como productor de significantes
Por Eduardo Nabal Muchas etiquetas han llovido sobre el director candiende, David Cronenberg, de larga y desigual trayectoria, que con este Premio Donosti al menos obtiene parte de reconocimiento de su importancia resignifcativa dentro del llamado cine contemporáneo. Del gore a la filosofía, de la fotografía en blanco y negro al cine en todo color, Cronenberg … Sigue leyendo David Cronenberg: el cuerpo como productor de significantes
‘Great Freedom’, homofobia y encuentros carcelarios en la Alemania de la posguerra
Por Eduardo Nabal La segunda película del realizador austriaco Sebastian Meise se erige, además de como un excelente trabajo de puesta en imágenes y despliegue de recursos actorales, en un testimonio necesario en estos tiempos de involucionismo y desmemoria histórica. Great Freedom (2021) nos narra tres momentos de la vida y la historia, en los … Sigue leyendo ‘Great Freedom’, homofobia y encuentros carcelarios en la Alemania de la posguerra
Flamenco, territorio de disidencias en el Corral de San Antón
Por José García Ya se respira el orgullo andaluz por todos los pueblos y ciudades de la provincia de Cádiz. Al Zahara Pride que nos sorprendió hace un par de fines de semana, se une este acto sobre Flamenco, territorio de disidencias, organizado por el Corral de San Antón, en Jerez de la Frontera, un … Sigue leyendo Flamenco, territorio de disidencias en el Corral de San Antón