

Por Eduardo Nabal
Con ayuda de Dan Ozzi, la rockera Laura Jane Grace, ‘bautizada’ como Tom y procedente del Sur de los EEUU, fue la creadora en 1997 de la banda de punk rock Against Me!. Pero Trans no resulta una autobiografía totalmente al uso, ya que la música, el ritmo sincopado y los giros de una vida vivida hacia dentro y hacia fuera hacen de esta obra un diario apasionado, sincero, original, fluido.
Trans nace en el momento en que ya se empezaban a tratar cuestiones como la llamada ‘disforia de género’ y comenzaban los debates queer, que llegaban, de un modo un tanto superfluo, a los grupos anarquistas y a esas casas okupadas de diferentes lugares del mundo por las que transitó el polémico Tom y su no siempre querida banda musical, que coqueteaba con las máximas anarquistas del punk al tiempo que buscaba el éxito comercial, con un trayecto marcado por continuos cambios entre sus componentes, desde ese Andrew al que Tom rescató de las garras de un grupo de ‘machos homofóbicos’ hasta la hormonación de su vocalista, que cierra el libro con el título de su canción Transgender Disphoria Blues, uno de sus temas más sonados.
La disforia ideológica en algunos partidos o grupos de izquierdas (por no mencionar a los de derechas) aún hoy sigue, de uno u otro modo, vigente, sin asimilar nunca el concepto de la ‘fluidez de género’. Adicto a las drogas- legales e ilegales-, blandas y no tan blandas, muchas veces descuidado en su salud y con un temperamento inestable, cuando Tom se convierte en padre decide por fin aceptarse como esa Laura rockera con espíritu nuevo con la que ha soñado ya desde su infancia, oyendo a tantas divas de la música pop y, aunque esto supone una remodelación total de la banda original, también es un paso adelante hacia la sinceridad en la música y el sentido de las letras, que ahora incluyen frases como “el género es un espectro”.
.
Últimas entradas
El Orgullo De-Generado de Cádiz ya tiene programación
Programación de la Comisión 28-J ➢ Lunes 26 de junio: Lugar: Espacio Quiñones Hora: 19:00 horasEvento: jornada LBT, con conversatorio entre mujeres.➢ Martes 27 de junio:Lugar: ECCO Hora: 19:00 horasEvento: presentación del libro Voces Transgresoras. Memoria queer de una cultura insumisa de Juan Argelina y Eduardo Nabal. Con la presencia de uno de sus autores, el profesor e historiador…
‘Queering’: El new queer cinema llega a la animación para personas adultas
Ya está disponible en V.O.S. Queering (2020), una colección de siete cortos de animación producidos por algunas de las más prestigiosas escuelas del gremio en Francia, junto a otras adquisiciones de artistas independientes de diferentes países europeos. El llamado ‘New Queer Cinema’ aterriza de este manera en el mundo de la animación. Hablamos de una…
‘Historia de la homosexualidad masculina en Occidente’, el gran trabajo recopilatorio de Francisco Vázquez
Sin duda, uno de los trabajos de investigación sociohistórica sobre el homoerotismo más solventes del último año ha sido el dirigido por Francisco Vázquez García, Historia de la homosexualidad masculina en Occidente, que ha venido para desmontar creencias erróneas o imprecisas de la historiografía LGTBIQ+. El catedrático de la Universidad de Cádiz y presidente del…
Deja una respuesta