23-O: Dos experiencias nómadas de la identidad

Marko Arias y Doris Alza.

En el día de la Despatologización Trans, exponemos un par de experiencias y reflexiones sobre la posibilidad de un tránsito feliz como escudo contra las violencias sistémicas. Doris Alza, histórica activista de la Sierra de Cádiz, nos ofrece en su vídeo Yo tenía que ser niña el testimonio de un proceso de autodeterminación. Por su parte, Marko Arias, activista transmasculino, performer y yogui, nos plantea en su texto Maravillosamente diferentes, escandalosamente felices su perspectiva optimista sobre la posibilidad de forjarnos nuestra propia identidad.

Yo tenía que ser niña

Por Doris Alza

Maravillosamente diferentes, escandalosamente felices

Por Marko Arias

Te hablo a ti, a ti, a ti también, como me hablo a mí.

Sé tú misma, sé tú mismo, sé tu misme.

No te busques fuera, todo lo que te hará inmensamente feliz, inmensamente fuerte y a la vez vulnerable es hermoso.

Acompáñate con amor hacia cualquier destino que eligas, tomando el camino que tú decidas, sin miedo a dudar, a pararte a descansar, a celebrar lo que logres, a pasito corto o pasito grande.

Mirate al espejo con amor siempre, te haga sentir mejor o incomodx, a veces te traerá una sonrisa y felicidad a los ojos, otras te asomarás y no estarás tan feliz, y eso no es trans o cis, eso es humano, nadie se siente siempre igual.  Los momentos más desesperados abrázate fuerte, haz de tí tu mejor amigx, no te abandones, date ánimos, valora lo que vales, que estás vivx, con más o menos frentes abiertos has sido valiente al mirarte, al encontrarte y saber quién eres. Se comprensivx contigo mismx.

Amate aún más cuando te sientas incomodx, es cuando más amor necesitas ofrecerte. Y pregúntate por qué te sientes así quizás encuentres respuestas que te ayuden y otras que sean simplemente pensamientos muy injustos contigo.

A veces el origen de sentirnos mal con nuestro espejo no es por ser diferentes, es por no amar serlo. Sin embrago, te digo que nuestras diferencias no nos hacen ser más ni menos que cualquier otrx, que también las tiene, y también en ese mismo momentos en otro lugar del mundo puede estar juzgándose tan mal como tú. No te juzgues. Todo lo diferente tiene un propósito en nosotrxs y el poder de mostrarnos un camino que crear, en el que Ser, y no hay mayor placer que hacerlo en este mundo, en esta vida, pues no tenemos otra o sí… pero estamos en esta ahora.

El camino que tomes, va a ser perfecto desde que lo eliges tú, perfecto no quiere decir sin curvas, sin baches, sin cuestas, sin paradas, ni miradores, sin dudas, inseguridades; sin embargo, todo estará bien, irá hacia adelante, a tu ritmo, al que necesites, al que te marques y que más disfrutes.

Antes de comenzar tus propios pasos, hazte una pregunta importante ¿Qué es ser niña/mujer? ¿Qué es ser niño/hombre? ¿Qué es ser niñe/persona no binaria? Caemos en la cuenta de que no existe una única forma de serlo y ahí está tu libertad. No existe definición exacta a la que ajustarnos que nos haga cien por cien ser nosotrxs mismxs, porque, si nos ajustamos para encajar, entonces el molde ya es otro, no el tuyo. Y ser unx mismx nunca es una imitación, somos tan únicxs como otra persona que también lo es. El lápiz de tu historia en tu mano y firmada solo por tí.

Pensando en tu felicidad que no le corresponde a nadie. 

Más allá de la felicidad física, ¿Qué te gusta hacer como persona sin generizar lo que te guste, sin pensar si es de hombre o de mujer, cis o trans? Hazte la pregunta más sencilla y también la respuesta o pensarlo, ¿Qué te haces que te haga feliz? ¿Qué canciones? ¿Qué baile? ¿Qué juego? ¿Qué te gusta leer? ¿Qué te gusta compartir, expresar, experimentar…? se libre a la hora de visualizar lo que te hace sentir bien. Porque a veces puede coincidir y otras no con alguien más, que tenga tus mismos gustos o valores, a veces sí, a veces no, y eso está bien. Tú eres tú.

Amoldarnos, una palabra que duele tanto ¿por qué amoldarnos al molde? ¿Qué molde? No hay molde para tu felicidad, eres barro y todo está en tus manos. ¿Qué está permitido o validado y que no? Todo es válido, hasta equivocarse, borrar y volver a reescribirnos.

Vas a ser tu hogar y tus pasos toda tu vida y vas a cambiar inevitablemente, todo ser humano, la naturaleza, los paisajes, lo hace cada estación y de forma diferente en cada punto del mundo. Eres el hogar más lindo y el viaje también que puedas soñar, vivir y hacer realidad. No mires alrededor al decidir para ti, mira hacia ti y descúbrete siendo tu mismx siempre, porque así ya es perfecto empezar. Todo lo que deseas ya está en ti, ya lo eres, la forma en que lo manifiestes es la tuya, son tus alas para vivirT.

Respira, siente, juega, cambia, sonríe, llora si lo necesitas, las nubes también lo hacen y se bañan en el mar y luego sonríen de nuevo convirtiéndose en otra nube. La vida son transformaciones, cambios, movimientos, contantes. Tú no ibas a ser menos.

Hazte con amor , mírate con amor, y háblate con amor; sorpréndete contigo, vive, enamórate, ama todo, sea o no correspondidx, sin miedo, eres más que suficiente, eres maravillosamente diferente y te mereces ser escandalosamente feliz,  sabrás que es lo mejor para ti. Cuando no sea así abre tus alas y vuela en otra dirección, no existen direcciones prohibidas, solo para los coches, los aviones, los trenes y un largo etcétera, sin embargo, tú no eres una maquina. 

Existen tantos caminos como sientas que mereces, para poder ser y hacerte feliz…Y todos son válidos cuando no te hacen daño. 

La diosa Sol y el Dios Luna existen, ¿no te lo contaron? a mí tampoco. ¿Sabes que los días y las noches con ellxs, sigue siendo igual de maravillosa que con el dios sol y la diosa luna? Porque el universo que nos sostiene no tiene género, es infinitamente diverso, hasta a veces desconocido para muchxs aún.

Ahora dejo de hablarte a ti, a mí, a otrxs. Para dirigirme a una sociedad completa y no en particular, sino con nosotrxs.  Con una pregunta:

¿Cuanto trabajo y esfuerzo han invertido en liberarse de todo aquello que les dijeron que debían ser? Cuanto condicionaron esas frases dichas a los padres y madres antes de que vinierais al mundo: va a ser mujer, va a ser hombre…

Felicidades a las personas que estén en ello, en ese desaprendizaje, y autoconocimiento, porque no somos lo que nos dijeron que éramos y lo estamos descubriendo de la manera más honesta: siendo. 

Brillen sin apagarse, sin apagar a otrxs, las estrellas son tribiillones y aún ninguna ha apagado a otra para tener su lugar en el cielo, supongo que porque ya entendieron que todas tienen su lugar y que hay espacio para estar todxs, juntxs, más cerca o más lejos, en el mismo firmamento, un firmamento que con ellas, así, se mira al espejo y sabe que así es perfectx.

Firmado: Un alma con historia propia, en constante crecimiento, aprendizajes, evolución y celebración de la historia, camino y vida de cada ser humano.

Últimos
artículos

El Orgullo De-Generado de Cádiz ya tiene programación

Programación de la Comisión 28-J ➢ Lunes 26 de junio: Lugar: Espacio Quiñones Hora: 19:00 horasEvento: jornada LBT, con conversatorio entre mujeres.➢ Martes 27 de junio:Lugar: ECCO Hora: 19:00 horasEvento: presentación del libro Voces Transgresoras. Memoria queer de una cultura insumisa de Juan Argelina y Eduardo Nabal. Con la presencia de uno de sus autores, el profesor e historiador…

‘Queering’: El new queer cinema llega a la animación para personas adultas

Ya está disponible en V.O.S. Queering (2020), una colección de siete cortos de animación producidos por algunas de las más prestigiosas escuelas del gremio en Francia, junto a otras adquisiciones de artistas independientes de diferentes países europeos. El llamado ‘New Queer Cinema’ aterriza de este manera en el mundo de la animación. Hablamos de una…

Un comentario sobre “23-O: Dos experiencias nómadas de la identidad

Agrega el tuyo

  1. Todes somos muy diverses y los marcos en los que nos movíamos antes no nos sirven ya. Las personas que no respondemos a lo que el heteropatriarcado esperaría de nosotras tenemos que estar más organizadas, al menos tanto como la gente que se reúne un rato todos los fines de semana en sus templos. En torno a una nueva religión atea/agnóstica, no dogmática, feminista, antirracista, ecologista y aliada de los movimientos LGTBIQ, lo conseguiríamos, y seguramente se formarían muchas comunidades. En infinito5.home.blog escribo sobre esto pero el texto completo está en https://lektu.com/l/anon-imato/infinito/18758

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: