
Imaginario
La gente mal educada
me pregunta porque soy así.
No entiendo bien la pregunta,
puedo ser y hacer muchas cosas.
Si me interesara esa persona
(que nunca es el caso)
quizás le explicaría que ningún
ser humano es igual a otro.
Lo que me hace ser feliz
posiblemente no se refleje
en su imaginario.
Lo único seguro en esta vida
es que todes nos masturbamos.
Creyente
No sé si la decepción es tangible
o solo está en mí.
Aunque en el fondo da igual,
el sentimiento de frío abre paso a la realidad.
Ahora solo quiero bailar,
aislarme de todo lo que significa ser yo
en este mundo tan malcriado.
Soy consciente de que esperaba más de ti,
las acciones sin lógica desaparecen dejando
un campo desnudo por el fuego de verano.
Ahora solo me queda tener fe,
¿pero qué tipo de fe?
La ciega del efímero creyente o la insaciable
esa que devasta todo a su paso.
Tonalidades
Estoy buscando el tono adecuado,
un vibrato peculiar.
Uno que defina como soy,
la partitura tiene que ser elocuente,
nada de sandeces, para eso está
el sonido ausente.
Estoy buscando un verso,
uno sereno, sensato
que salga de mi yo racional
no de esa amígdala desenfrenada.
Sin tristeza en la palabra,
uno que solo preceda a tu sonrisa.
Estoy buscando un lienzo que acepte
todas las tonalidades de un mismo color,
plegando ese gran abanico
de posibilidades que puede ofrecer.
Al fin y al cabo es lo que somos,
mil tonos diferentes de una misma versión.
Espectro
Lo llaman mutilación creando enfrentamientos,
porque lo único que quieren en el fondo
es un mundo perfecto solo para ellos.
Sin tener que sentir incomodidad
aunque la imagen del todo no es solo una.
Les da igual hacer sufrir a les demás,
sin embargo el malestar lo tienen ellos.
Porque nosotres nos queremos tal y como somos,
nunca hemos sido más felices.
Están llenos de odio igual que su discurso,
no aceptan una percepción del cuerpo
que no sea la suya.
Eso es egoísmo, incívico hasta para ellos,
creen que son poseedores de la única verdad.
Cuando la realidad son muchos puntos de vista
de un mismo espectro.
Últimas publicaciones
La presunción holgazana. Memoria de un hombre trans en un día histórico
Escribo estas palabras de madrugada, en un aeropuerto de vuelta a la tierra donde mi familia materna me ha visto crecer, donde mi abuela me intentaba poner de pequeño, sin mucho éxito, unas bragas tejidas con todo su cariño. Isa me llamaban porque nací con vagina y de paso con los órganos internos cambiados. A…
Eduardo Nabal y Juan Argelina: «Uno de nuestros propósitos era deconstruir el silencio»
Eduardo Nabal y Juan Argelina nos proponen un «un viaje común, tan apasionante como accidentado, a través de las subculturas que están haciendo desarrollar la herejía queer y repensando la historia de la cultura desde los márgenes que escapan al canon», a través de su última obra conjunta, ‘Voces transgresoras. Una memoria queer de la…
‘Lemebel’, de Joanna Reposi, el biopic ineludible de un guerrillero con tacones
¿Cómo montar el legado de toda una vida en el carro de un proyector de diapositivas? Con esta escena empieza la película documental de la cineasta chilena Joanna Reposi sobre la vida, obra y herencia política del escritor y performer de la misma nacionalidad, Pedro Lemebel, una de esas referencias imprescindibles para entender el activismo…
Deja una respuesta