Fotografía: Oliva Jesús Por José García Tengo una predisposición casi connatural a buscarme un significado en los mitos. No me refiero a la tematización de una mitología constitutiva y sin salida. Sino a la semiótica de los mitos de hoy, a la indagación mitográfica de la tradición arcaica en un intento de trazar la genealogía... Leer más →
Quien más me ama y otros poemas entre Narciso y la otra
Fotografía: Oliva Jesús Por Marina Torti Quien más me ama Crezco tras mi letargo,me elevo tirando de esas cadenasque me anclaban al pasado.Algunas escriben sobre el amor,otras para saber quiénes son. Yo me regodeo en mí serno encuentro un tema más interesante.La palabra narcisista se vuelvepequeña entre mis manos.No hay ser más bello,incoherente, nefasto a... Leer más →
Podcasts Periféricos#2 – Bollodrama. Soledad y sus amores (radionovela completa)
CAPÍTULO 1: LA ANIMALISTA CAPÍTULO 2: LA ALERGÓLOGA CAPÍTULO 3: LA FEMINISTA INTERSECCIONAL CAPÍTULO 4: LA BUTCH CAPÍTULO 5: LA ARTISTA CONCEPTUAL CAPÍTULO 6: LA ABUELA I CAPÍTULO 7: LA ABUELA II (EL DESENLACE) Este Bollodrama es una radionovela de siete capítulos sobre una bollera en busca del amor incondicional. Subvencionado por el Área de... Leer más →
Podcasts Periféricos#1. SINDEMIA. Día Mundial contra el Sida 2021
PULSA AQUÍ PARA OÍR EL PODCAST COMPLETO El capitalismo del siglo XXI ha constreñido aún más sus estructuras con la pandemia, logrando el incremento de la acumulación del capital, mayor explotación, racialización, vulneración de todo derecho, violencia social e intrafamiliar, destrucción de la naturaleza, pero al mismo tiempo resistencias, antagonistas subalternos y contrahegemónicos. El gran... Leer más →
Vídeoperformance por la memoria, el presente y el futuro trans: ‘Latimos, y a ti, ¿qué?’
Últimaspublicaciones
Paquito Nogales: Vestirse con el insulto
Por José García ¿Puede la injuria reprogramarse como arma defensiva? ¿Puede ser el cuerpo una superficie de resignificación, el locus de la contestación política? ¿Puede, en último término, una performance actuar como la planta de reciclaje de la ingente basura discursiva que produce la homofobia? Son algunas de las muchas cuestiones que nos sugiere Resiliencia,... Leer más →
23-O: Dos experiencias nómadas de la identidad
Marko Arias y Doris Alza. En el día de la Despatologización Trans, exponemos un par de experiencias y reflexiones sobre la posibilidad de un tránsito feliz como escudo contra las violencias sistémicas. Doris Alza, histórica activista de la Sierra de Cádiz, nos ofrece en su vídeo Yo tenía que ser niña el testimonio de un... Leer más →
‘Mariquita’ estrena en Cádiz su versión más ágil y desenfadada de la mano de Albanta
Susana Rosado da vida a la protagonista, Mariquita Vargas. Por José García No es la primera vez que el desternillante texto Mariquita aparece ahoga en una cesta, del dramaturgo portuense Juan García Larrondo, es llevado a los escenarios, pero la versión que la compañía de teatro Albanta, dirigida por Pepe Bablé, ha estrenado este fin... Leer más →
Apología de un desmembramiento y otros versos heridos
Por Marina Torti Fotografía de Oliva Jesús (publicación póstuma) Desquebrajada por mis pensamientos golpeo mi hombro para volver a colocarlo un dolor seco se apodera de mi sistema nervioso. Las convulsiones me hacen vomitar, lleno el salón de recuerdos todos ellos despojados del silencio no paran de palpitar sobre mis tímpanos. La paranoia no deja... Leer más →
Nace Diversaci, un observatorio sobre las condiciones de vida, la salud y los derechos LGTBIQ+ en Andalucía
cuerposperifericosenred El Observatorio Andaluz de las Diversidades Sexogenéricas, Salud y Ciudadanía (Diversaci) arrancó ayer con su presentación oficial en el Instituto Universitario del Desarrollo Social Sostenible (INDESS) de la Universidad de Cádiz. El grupo de investigadores formado por Begoña Sánchez, Cristóbal Rivera y Antonio Zayas aseguró que "en la Universidad existe una necesidad didáctica e... Leer más →