cuerposperifericosenred Un nutrido grupo de gaditanas, gaditanos y gaditanes tomó ayer la Plaza de San Juan De Dios, en Cádiz, en la claim the street convocada por Aghois Cádiz, Cuerpos Periféricos en Red y Telón Cádiz Inclusión para reclamar la aprobación con urgencia de la Ley Trans, en trámite en el Congreso, y el reconocimiento... Leer más →
Telón Inclusión retoma su gira estival en ‘Aires de Cádiz’: ‘Crip art’ contra el cuerdismo
RESERVA AQUÍ TU ENTRADA: 4 DE JULIO, 22 H. Chat en WhatsApp Por Pedro A. López Raya Casi todas las actrices y actores que forman parte de esta Compañía tan especial de Teatro han experimentado en sus propias carnes el dolor, la desolación, el abatimiento, el sufrimiento, y el estigma que acompaña a la enfermedad... Leer más →
‘La aldea de Románs’, tormentas y paradojas de Pasolini
Por Eduardo Nabal Si el paso del tiempo no ha pasado en balde para la obra cinematográfica de Pier Paolo Pasolini y, de otra forma, también algunos de sus ensayos se ven lastrados por las disputas sociopolíticas de su tiempo, vamos redescubriendo una serie de joyas literarias salidas de uno de las criaturas más polifacéticas,... Leer más →
Antígona en el Antropoceno. La política de las vidas llorables
Por José García Antígona:Y mi destino quedará sin llorar, sin un amigo que gimaCreonte:Ella será así privada de vivir entre los vivosAntígona, Sófocles(441 a. C.) Los sonidos que emitimos resultan cruciales a la hora de establecer la presencia de quienes no acostumbran a ser escuchados. De ello nos advierte Judith Butler en una de las... Leer más →
Concentración y manifiesto en Cádiz contra el bloqueo gubernamental a la Ley Trans
Las personas trans y sus familias estamos viviendo el mayor ataque desde el comienzo de la democracia en nuestro país, estamos sufriendo unos niveles de violencia inimaginables para un Estado democrático que nos recuerdan a la persecución sufrida en los tiempos de la dictadura franquista. Todo esto como respuesta al avance en derechos y dignidad... Leer más →
Identidades trans: una realidad que se abre paso en las aulas andaluzas
https://videopress.com/v/zF8UbjFX?preloadContent=metadata The Holly Six, de The Light Por José García* Les niñes y adolescentes que cursan sus estudios en el Sistema Educativo Andaluz están de enhorabuena. Desde el pasado mes de enero ya está habilitado en el programa Seneca, que utiliza la Consejería de Educación para gestionar la información personal y académica de su alumnado,... Leer más →
Poesía posgénero
Por Marina Torti Cuentos Cuéntame un cuento, me decíasmientras hacíamos la típica pausapara reponer fuerzas. Cuéntame un cuento, me decías. Y yo inventaba historias andróginassin género protagonista para que todesapareciéramos al unísono. Hormigas enamoradasde Cigarras aprovechadas. Conejas estimuladaspor lentas tortugas sabias. Ricitos de Oro y su pragmáticopoli amor. El Bello Durmiente despertandoen brazos de su... Leer más →
Nace el colectivo literario ‘X.Calleja’ con su reinvención de ‘Martes de Carnaval’
cuerposperifericosenred El colectivo literario X.Calleja ha nacido en Cádiz a modo de comando clandestino, cual amor que no osa decir su nombre, para retrotraernos en su primer relato, Un martes de Carnaval, al periodo de la gripe española, cuando el gobernador civil de la provincia en 1919, José Bono, prohibió las fiestas de Carnaval para... Leer más →
Adiós a los vampiros. La reconstrucción sexual del espacio urbano
Por José García A principios de la década de los noventa, en la entrega número 4 del fancine De un plumazo de La Radical Gai, el filósofo y activista Paco Vidarte, que manejaba el gesto paródico de la escritura mucho mejor que yo, nos ofrece un hilarante relato de cómo la mitología blanca heterosexual, inquieta... Leer más →
Telón Inclusión estrena su fresco sobre la bohemia gaditana de la posguerra
Texto: José García Fotografía: Oliva Jesús Por la densa atmósfera del café teatro Pay-Pay, desde poco después de la explosión de un polvorín de la Armada que destruyó casi la mitad de Cádiz durante la posguerra, vaga un fantasma que solo sabe besar a la clientela: la marinería, las prostitutas, las vedettes, los flamencos, los... Leer más →