‘Ángeles perdidos’, avance de un poemario en ciernes

Fotografía: Oliva Jesús
Estos tres poemas pertenecen al poemario en estado de cocción del mismo nombre:'Ángeles perdidos', del artista de la Maison Europea de Autores, en Bruselas, Rodrigo M. Malmsten, con una pródiga actividad en literatura erótica gay.

 

El calor repta por el costillar del ciervo que te abraza

floto

en la oscuridad del lago

floto…

vago como una sombra

El alarido de la noche

se funde sobre mí

posa en mi boca su puñal de plumas

un cuerpo yacente

asfixiado

perforado

lejano

Desdibujada y espectral la luz en el movimiento sigiloso de la costa

Me abomina


Mis labios besan el infinito de las horas

La belleza del instante

navega en la la anatomía de una luz lejana


El elixir de sus labios penetra en mi cuerpo

tu sangre acaricia la carne dormida de mi boca

mi lengua navega sobre el corazón de sus sombras

Un universo rojo gira entre las fantasmagóricas horas de la noche

el corazón late en el epicentro del recinto de un triangulo

Las calles desiertas albergan las sombras de las almas

los relojes se rompen bajo la tersura de su piel

pero la luz del espejo te acaricia lentamente.

Un vendaval extirpa de sus labios la culpa o el pecado

los dioses se retuercen de sed y olvido

diluyendose en una bruma espesa, incierta

Bajo el eclipse de tus ojos solitarios…

Sus bocas naugrafagan bajo los desiertos.

  • El Orgullo De-Generado de Cádiz ya tiene programación

    Programación de la Comisión 28-J ➢ Lunes 26 de junio: Lugar: Espacio Quiñones Hora: 19:00 horasEvento: jornada LBT, con conversatorio entre mujeres.➢ Martes 27 de junio:Lugar: ECCO Hora: 19:00 horasEvento: presentación del libro Voces Transgresoras. Memoria queer de una cultura insumisa de Juan Argelina y Eduardo Nabal. Con la presencia de uno de sus autores, el profesor e historiador……

  • ‘Queering’: El new queer cinema llega a la animación para personas adultas

    Ya está disponible en V.O.S. Queering (2020), una colección de siete cortos de animación producidos por algunas de las más prestigiosas escuelas del gremio en Francia, junto a otras adquisiciones de artistas independientes de diferentes países europeos. El llamado ‘New Queer Cinema’ aterriza de este manera en el mundo de la animación. Hablamos de una……

  • ‘Historia de la homosexualidad masculina en Occidente’, el gran trabajo recopilatorio de Francisco Vázquez

    Sin duda, uno de los trabajos de investigación sociohistórica sobre el homoerotismo más solventes del último año ha sido el dirigido por Francisco Vázquez García, Historia de la homosexualidad masculina en Occidente, que ha venido para desmontar creencias erróneas o imprecisas de la historiografía LGTBIQ+. El catedrático de la Universidad de Cádiz y presidente del……

  • La presunción holgazana. Memoria de un hombre trans en un día histórico

    Escribo estas palabras de madrugada, en un aeropuerto de vuelta a la tierra donde mi familia materna me ha visto crecer, donde mi abuela me intentaba poner de pequeño, sin mucho éxito, unas bragas tejidas con todo su cariño. Isa me llamaban porque nací con vagina y de paso con los órganos internos cambiados. A……

  • Eduardo Nabal y Juan Argelina: «Uno de nuestros propósitos era deconstruir el silencio»

    Eduardo Nabal y Juan Argelina nos proponen un «un viaje común, tan apasionante como accidentado, a través de las subculturas que están haciendo desarrollar la herejía queer y repensando la historia de la cultura desde los márgenes que escapan al canon», a través de su última obra conjunta, ‘Voces transgresoras. Una memoria queer de la……

  • ‘Lemebel’, de Joanna Reposi, el biopic ineludible de un guerrillero con tacones

    ¿Cómo montar el legado de toda una vida en el carro de un proyector de diapositivas? Con esta escena empieza la película documental de la cineasta chilena Joanna Reposi sobre la vida, obra y herencia política del escritor y performer de la misma nacionalidad, Pedro Lemebel, una de esas referencias imprescindibles para entender el activismo……

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: